Las 10 verduras ricas en magnesio que no pueden faltar en tu plato

Descubre las 10 verduras ricas en magnesio más potentes. Inclúyelas en tu dieta para un aporte natural de este mineral esencial. ¡Come sano y siéntete bien!.

ALIMENTACIÓN

4/17/20258 min read

verduras ricas en magnesio
verduras ricas en magnesio

¡Hola, amante de lo verde y lo saludable!. Si estás buscando formas deliciosas y naturales de aumentar tu ingesta de magnesio, has llegado al lugar indicado. Hoy nos sumergimos en el maravilloso mundo de las verduras ricas en magnesio. Olvídate por un momento de otros grupos de alimentos; hoy, las protagonistas absolutas son esas joyas del huerto que nos regalan sabor, color y, por supuesto, ¡ese mineral tan importante!.

Sabemos que llevar una dieta equilibrada es clave, y las verduras son pilares fundamentales. Pero, ¿sabías que algunas de ellas son auténticas campeonas en cuanto a magnesio se refiere?. Vamos a descubrir juntos el top 10 de estas superestrellas vegetales que te ayudarán a cuidar tu bienestar desde el plato. ¡Prepara la cesta de la compra y el delantal, que empezamos!.

¿Por qué buscar verduras ricas en magnesio?. un mineral esencial en tu huerto (o mercado)

La importancia del magnesio para tu bienestar

Antes de lanzarnos a conocer nuestro top 10, recordemos brevemente por qué el magnesio es tan valioso. Este mineral es como el "chico para todo" de nuestro organismo: participa en cientos de reacciones bioquímicas esenciales. Desde ayudarnos a obtener energía de los alimentos hasta mantener nuestros músculos y nervios funcionando correctamente, pasando por regular el azúcar en sangre o mantener la presión arterial a raya. ¡Es un auténtico multitarea!.

A pesar de su importancia, muchas personas no alcanzan la ingesta diaria recomendada. Por eso, buscar activamente fuentes naturales de magnesio en nuestra dieta es una estrategia inteligente para cuidar nuestra salud general. Y aquí es donde las verduras entran en escena como aliadas excepcionales.

Las verduras: campeonas verdes (y de otros colores) del magnesio

Si bien otros alimentos como los frutos secos o las legumbres también son buenas fuentes, hoy nos centramos en el reino vegetal. Las verduras ricas en magnesio, especialmente las de hoja verde oscuro, son una forma fantástica de obtener este mineral junto con una gran cantidad de vitaminas, fibra y otros fitonutrientes beneficiosos.

Incluir una buena variedad de estas verduras en tus comidas diarias no solo te ayuda a cubrir tus necesidades de magnesio, sino que también contribuye a una dieta más colorida, sabrosa y, en definitiva, ¡más saludable!. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a conocer a las 10 magníficas!.

El top 10 de las verduras con más magnesio: ¡descúbrelas!

Aquí tienes nuestra selección de las verduras que destacan por su contenido en magnesio. ¡Toma nota y añádelas a tu lista de la compra!. (Los valores son aproximados y pueden variar ligeramente).

Espinacas: la fuerza verde del magnesio

¡Popeye sabía lo que hacía!. Las espinacas son, sin duda, una de las reinas indiscutibles cuando hablamos de verduras ricas en magnesio. Tanto crudas en ensaladas como cocinadas, son una fuente excelente de este mineral.

Contenido aproximado y formas de disfrutarla

Una taza de espinacas cocidas (unos 180g) puede aportar alrededor de 157 mg de magnesio, ¡casi la mitad de la cantidad diaria recomendada para muchas personas!. Disfrútalas en ensaladas (baby spinach), salteadas con ajo, en revueltos, como relleno de quiches o lasañas, o añadidas a tus batidos verdes. ¡Son increíblemente versátiles!.

verduras ricas en magnesio
verduras ricas en magnesio

Hojas de remolacha: ¡no tires el verde!

A menudo, cuando compramos remolachas, desechamos sus hojas. ¡Gran error!. Estas hojas verdes son comestibles y están cargadas de nutrientes, incluido el magnesio. Son una de las verduras ricas en magnesio más olvidadas.

El superpoder oculto de la remolacha

Una taza de hojas de remolacha cocidas (unos 144g) puede contener cerca de 100 mg de magnesio. Tienen un sabor similar al de las acelgas o las espinacas, quizás un poco más terroso. Puedes saltearlas, añadirlas a sopas o incluso usarlas crudas (las hojas más tiernas) en ensaladas. ¡La próxima vez que compres remolachas, aprovecha también sus hojas!.

Okra: exótica y llena de magnesio

Esta verdura, también conocida como quimbombó o gombo, es popular en muchas cocinas del mundo (asiática, africana, caribeña, sur de EEUU). Tiene una textura particular, algo mucilaginosa si se cocina con humedad, pero es deliciosa y una buena fuente de magnesio.

Cómo incorporar esta verdura versátil

Una taza de okra cocida (unos 160g) aporta alrededor de 90 mg de magnesio. Puedes saltearla a fuego alto para reducir su textura "babosa", asarla, añadirla a guisos (donde actúa como espesante natural, como en el gumbo), freírla o incluso comerla encurtida. ¡Anímate a probarla si no la conoces!

Alcachofas: un corazón rico en magnesio

Las alcachofas son apreciadas por su sabor único y su "corazón" tierno. Además de deliciosas, son una fuente interesante de magnesio y fibra.

Más allá de su sabor único

Una alcachofa mediana cocida (unos 120g) puede proporcionar unos 50 mg de magnesio. Los corazones de alcachofa (en conserva o congelados) también son una buena opción. Disfrútalas cocidas al vapor, asadas, a la plancha, en ensaladas, como parte de un dip (¡hola, dip de espinacas y alcachofas!) o en arroces y pastas. ¡Un manjar saludable!.

verduras ricas en magnesio
verduras ricas en magnesio

Patatas (con piel): un básico sorprendente

Sí, ¡la humilde patata también entra en nuestra lista de verduras ricas en magnesio!. Pero hay un truco: la mayor parte del magnesio (y otros nutrientes) se concentra justo debajo de la piel, así que es fundamental comerla con ella (¡bien lavada, claro!).

El secreto está en la piel

Una patata mediana asada con piel (unos 170g) puede contener alrededor de 50 mg de magnesio. Opta por métodos de cocción como el asado, la cocción al vapor o en microondas en lugar de hervirla pelada, para conservar mejor sus nutrientes. Las patatas asadas, las "baked potatoes" o las patatas gajo al horno con piel son formas deliciosas de aprovechar su magnesio.

Col rizada (kale): la superhoja también puntúa en magnesio

El kale se ha ganado la fama de superalimento por méritos propios, y aunque no lidera el ranking de magnesio como las espinacas, sigue siendo una verdura de hoja verde muy interesante para incluir en tu dieta.

Ideas para sumarla a tu dieta

Una taza de kale cocido (unos 130g) aporta aproximadamente 30 mg de magnesio. Puedes añadirlo a batidos verdes, saltearlo, hacerlo al vapor, incorporarlo a sopas y potajes, o incluso preparar "chips de kale" crujientes al horno. Su textura es más robusta que la de la espinaca, así que suele requerir algo más de cocción o un buen masaje si la usas cruda en ensaladas.

Hojas de nabo: otro verde a reivindicar

Al igual que las hojas de remolacha, las hojas de nabo son otra parte comestible y nutritiva de una raíz que a menudo se descarta. Tienen un sabor ligeramente picante y amargo, y son una buena fuente de varios nutrientes, incluido el magnesio.

Sabor y nutrientes por descubrir

Una taza de hojas de nabo cocidas (unos 144g) puede ofrecer unos 30 mg de magnesio. Tradicionalmente se usan en potajes y guisos, especialmente en la cocina del sur de Estados Unidos y en algunas regiones de España (grelos). También puedes saltearlas con ajo o incorporarlas a tortillas y revueltos. ¡Dales una oportunidad!.

Calabaza de invierno (tipo acorn o butternut): dulzor y magnesio

Variedades de calabaza como la tipo "acorn" (bellota) o "butternut" (cacahuete) no solo aportan un delicioso dulzor otoñal a tus platos, sino que también suman una cantidad respetable de magnesio.

Versatilidad en la cocina

Una taza de calabaza de invierno cocida en cubos (unos 205g) proporciona alrededor de 30 mg de magnesio. Son increíblemente versátiles: ásalas al horno, haz puré con ellas, añádelas a sopas y cremas, úsalas en guisos o incluso en postres saludables. Su dulzor natural las hace muy agradables al paladar.

Brócoli: el árbol de la salud (y del magnesio)

Cerramos nuestro top 10 con un clásico indiscutible de la alimentación saludable: el brócoli. Aunque su contenido en magnesio es más modesto que el de las hojas verdes top, sigue siendo una fuente valiosa y fácil de incorporar. Es una de las verduras ricas en magnesio más populares.

Un clásico siempre acertado

Una taza de brócoli cocido (unos 156g) contiene aproximadamente 20-25 mg de magnesio. Lo ideal es cocinarlo al vapor o saltearlo brevemente para conservar mejor sus nutrientes (¡y su color verde!). Disfrútalo como guarnición, en ensaladas (cocido o incluso crudo si está muy tierno), en salteados, cremas, gratinados o como parte de platos de pasta o arroz.

verduras ricas en magnesio
verduras ricas en magnesio

¿Cómo aprovechar al máximo el magnesio de tus verduras?

Ya conoces a las campeonas, pero ¿cómo asegurarte de que el magnesio llega efectivamente a tu organismo?.

Consejos de cocción para preservar el mineral

El magnesio es soluble en agua, lo que significa que parte se puede perder si hierves las verduras durante mucho tiempo y luego desechas el agua. Para minimizar las pérdidas:

  • Prefiere métodos de cocción cortos y con poca agua: Vapor, salteado rápido, asado, microondas.

  • Si hierves, aprovecha el caldo: Usa el agua de cocción de las verduras para sopas, caldos o salsas, ¡estará llena de nutrientes!

  • No cocines en exceso: Las verduras "al dente" conservan mejor sus propiedades (y su textura).

Combinaciones inteligentes para potenciar la absorción

Aunque el magnesio de las verduras se absorbe razonablemente bien, algunos factores pueden influir:

  • Vitamina D: Asegúrate de tener niveles adecuados de vitamina D, ya que juega un papel en la homeostasis del magnesio.

  • Reduce fitatos y oxalatos: Remojar o cocinar las verduras (especialmente las de hoja verde) ayuda a reducir estos compuestos que pueden interferir ligeramente con la absorción.

  • Una dieta variada: La mejor estrategia es comer una amplia variedad de verduras ricas en magnesio y otros alimentos saludables.

Más allá del top 10: otras verduras que aportan magnesio

Aunque nos hemos centrado en las diez primeras, ¡hay muchas otras verduras que contribuyen a tu ingesta diaria de magnesio!.

Menciones honoríficas: ¡no te olvides de ellas!

No queremos dejar de mencionar otras verduras valiosas que, aunque quizás no entren en el top 10 estricto, también aportan su granito de arena de magnesio:

  • Coles de Bruselas: Pequeñas pero nutritivas.

  • Espárragos: Deliciosos y con un aporte interesante.

  • Judías verdes: Un clásico de la guarnición que también suma.

  • Guisantes verdes frescos: Técnicamente legumbres, pero a menudo usados como verdura.

  • Maíz dulce: Otro favorito que aporta algo de magnesio.

¡La clave está en la variedad!. Cuantos más colores y tipos de verduras incluyas, mejor.

Conclusión: llena tu plato de color y magnesio con estas verduras

¡Y hasta aquí nuestro recorrido por el fascinante mundo de las verduras ricas en magnesio!. Como has visto, la naturaleza nos ofrece opciones deliciosas y nutritivas para cuidar nuestros niveles de este mineral esencial directamente desde el huerto.

Incluir espinacas, acelgas, hojas de remolacha, okra, alcachofas, patatas con piel, kale, hojas de nabo, calabaza de invierno y brócoli en tu dieta habitual es una forma fantástica y natural de aumentar tu ingesta de magnesio. Recuerda variar tus elecciones y probar diferentes métodos de cocción para disfrutar al máximo de su sabor y sus nutrientes.

¿Listo para darle un impulso de magnesio a tus platos?. Explora nuevas recetas con estas verduras o invierte en buenos utensilios de cocina que te faciliten su preparación. Puedes encontrar inspiración y herramientas aquí (enlazar a sección de recetas, libros de cocina en Amazon o utensilios relevantes). ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!.