Ensalada de edamame, aguacate y quinoa

La ensalada de edamame, aguacate y quinoa es mucho más que una receta: es una apuesta inteligente por tu salud, tu energía y tu bienestar emocional

ALIMENTACIÓN

5/2/20253 min read

ensalada de edamame, aguacate y quinoa
ensalada de edamame, aguacate y quinoa

Un plato completo para tu salud y tu magnesio

¿Buscas una receta deliciosa, nutritiva y fácil de preparar que, además, te ayude a mantener unos niveles óptimos de magnesio?. La ensalada de edamame, aguacate y quinoa es la opción perfecta para quienes desean cuidar su salud, disfrutar de una comida saciante y aportar a su organismo un extra de este mineral esencial para el bienestar físico y mental.

Puedes aumentar tu consumo de magnesio a través de alimentos naturales, integrando ingredientes ricos en este mineral en tus platos diarios. La combinación de quinoa, edamame y aguacate es especialmente interesante porque cada uno de estos alimentos aporta una buena cantidad de magnesio, además de proteínas, fibra, grasas saludables y una variedad de vitaminas y antioxidantes.

Ingredientes principales y sus beneficios

  • Quinoa: Fuente de magnesio, proteínas completas y fibra. Ayuda a la saciedad y es ideal para dietas vegetarianas y veganas.

  • Edamame: Ricas en proteínas vegetales, fibra y magnesio. También aportan hierro y antioxidantes.

  • Aguacate: Aporta grasas saludables, magnesio, potasio y vitaminas del grupo B. Favorece la salud cardiovascular y la absorción de nutrientes.

  • Semillas y frutos secos: Si añades semillas de calabaza, almendras o nueces, sumarás aún más magnesio y textura crujiente a tu ensalada.

  • Verduras frescas: Tomates cherry, pepino, zanahoria, rábanos y hojas verdes añaden color, sabor y micronutrientes.

Receta paso a paso: Ensalada de Edamame, Aguacate y Quinoa

Ingredientes (para 2-3 personas)

  • 1 taza de quinoa (seca)

  • 1 taza de edamame (sin vaina, fresco o congelado)

  • 1 aguacate grande

  • 8-10 tomates cherry

  • 1/2 pepino

  • 1 zanahoria pequeña (opcional)

  • 2 rábanos (opcional)

  • 1/4 de cebolla morada (opcional)

  • 2 cucharadas de semillas de calabaza o sésamo

  • Sal y pimienta al gusto

  • Zumo de 1/2 limón

  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • Hojas de cilantro o perejil fresco (opcional)

Para el aliño (opcional)

  • 2 cucharadas de yogur griego natural o vegetal

  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

  • 1 cucharadita de mostaza Dijon

  • 1 cucharadita de miel o sirope de agave

  • Unas hojas de cilantro fresco

  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Cocina la quinoa: Lava la quinoa bajo el grifo. Cuece en 2 tazas de agua con sal durante 12-15 minutos. Escurre y deja enfriar.

  2. Cocina el edamame: Hierve durante 3-4 minutos si es congelado. Escurre y deja enfriar.

  3. Prepara los vegetales: Corta el aguacate en cubos y rocía con zumo de limón. Parte los tomates cherry, corta el pepino y ralla la zanahoria. Lamina los rábanos y pica la cebolla si la usas.

  4. Mezcla la ensalada: En un bol grande, combina quinoa, edamame, aguacate, tomates, pepino, zanahoria, rábanos y cebolla. Añade las semillas.

  5. Prepara el aliño: Mezcla todos los ingredientes del aliño en un bol pequeño.

  6. Monta y sirve: Añade el aliño o simplemente aceite, limón, sal y pimienta. Mezcla bien y decora con hierbas frescas.

Tiempo de preparación

En total, tendrás tu ensalada lista en 25-30 minutos. Puedes optimizar el tiempo preparando los vegetales y el aliño mientras se cuece la quinoa.

¿Cómo hacerla aún más completa?

Esta ensalada es muy versátil. Para convertirla en un plato aún más completo y adaptado a tus necesidades, puedes añadir:

  • Proteínas extra: Huevo duro, pollo a la plancha, atún, tofu o queso feta.

  • Más legumbres: Garbanzos o lentejas cocidas.

  • Hortalizas variadas: Espinaca baby, rúcula, pimientos, brócoli al vapor.

  • Frutas frescas o secas: Mango, granada, pasas o arándanos secos.

  • Frutos secos: Nueces, pistachos, almendras.

  • Toppings: Aceitunas, alcaparras, semillas de chía o lino.

La clave está en combinar diferentes grupos de alimentos para lograr un plato equilibrado, saciante y lleno de sabor.

Para terminar: Menos suplementos, más alimentos reales. ¡El edamame es la prueba!

La ensalada de edamame, aguacate y quinoa es mucho más que una receta: es una apuesta inteligente por tu salud, tu energía y tu bienestar emocional. Rica en magnesio y otros nutrientes esenciales, fácil de preparar y totalmente personalizable, esta ensalada puede convertirse en un plato estrella en tu menú semanal.

¡Anímate a probarla, experimenta con tus ingredientes favoritos y disfruta de una comida que cuida de ti desde dentro!.