Deficiencia de Magnesio

Explora cómo la falta de magnesio afecta tu salud y descubre sus síntomas y soluciones.

El magnesio es un mineral esencial que actúa como un "guardián silencioso" de nuestra salud. Participa en más de 300 reacciones bioquímicas, desde la producción de energía hasta la regulación del sistema nervioso y la fortaleza ósea. Sin embargo, a pesar de su importancia, la deficiencia de magnesio es uno de los problemas nutricionales más subestimados en la actualidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que entre el 15% y 30% de la población mundial tiene niveles insuficientes de este mineral, un fenómeno agravado por dietas modernas ricas en procesados y pobres en alimentos integrales.

La falta de magnesio rara vez se diagnostica a tiempo. Sus síntomas —como fatiga crónica, calambres musculares, insomnio o ansiedad— suelen atribuirse erróneamente al estrés o al envejecimiento. Esto ocurre porque el magnesio no se almacena en grandes cantidades en la sangre, y los análisis convencionales no siempre detectan su déficit en tejidos y huesos, donde se concentra el 99% de las reservas corporales. Grupos como deportistas, personas con diabetes, adultos mayores o quienes consumen medicamentos diuréticos son especialmente vulnerables.

Pero hay buenas noticias: la deficiencia de magnesio es prevenible y reversible. Pequeños cambios en la alimentación —como incluir espinacas, almendras o quinoa— pueden marcar una diferencia radical. En esta sección, exploraremos las causas ocultas detrás del déficit, sus efectos en órganos clave como el corazón y el cerebro, y soluciones prácticas para recuperar el equilibrio. Porque, “Todo trastorno crónico está asociado con una deficiencia de magnesio”.

Descubre cómo este mineral puede ser la pieza que falta en tu bienestar. 🧩💚

deficiencia de magnesio
deficiencia de magnesio